Páginas

miércoles, 15 de diciembre de 2010

MARIA AURORA ZAMORA MARTÍNEZ, entregó reconocimiento a sus alumnas.

MARIA AURORA ZAMORA MARTÍNEZ, entregó reconocimiento a sus alumnas: Lucia Martínez Alonso, Eulalia G. Hernández, Elvia Rodríguez Barrera, Asunción Sorroza, todas ellas recibieron el mérito por su constancia y perseverancia en sus clases de Pilates y Yoga durante el año 2010.

domingo, 5 de diciembre de 2010

AUROBIC´S VA EN APOYO A NIÑOS CON CANCER.

En esta ocasión lo recaudado sumó un total de 12 mil 87 pesos y loAñadir vídeo recibió personal del Hospital Civil “Dr. Aurelio Valdivieso”.



En un ceremonia especial, la directora del grupo Aurobics Fitnnes Gym, María Aurora Zamora Martínez, ayer por la mañana entregó el donativo que se recaudó en el gimnasio por las personas que sábado a sábado acuden a las clases gratuitas.


Asimismo, la promotora deportiva dijo que ya son ocho años impartiendo esta clase gratuita, demás agregó que en este año a la noble causa se sumó el Gimnasio Sport Mall, el Salón de Belleza Extravaganza, el Instituto San Felipe y el Grupo Médico Homeopático Meissen, éste último de los doctores Raúl Morales López y Ana María Pascual Ramírez.


“Desde hace un tiempo nos comprometimos en apoyar a los familiares de los niños con cáncer y a los propios enfermos, para ello, juntos, hemos realizado las clases gratis para que por medio de ellas se promueva el deporte y sobre todo logremos dar un poco de lo mucho que hemos recibido en la vida”.
Se dijo que en esta ocasión lo recaudado sumó un total de 12 mil 87 pesos y lo recibió personal del Hospital Civil “Dr. Aurelio Valdivieso”, la que fueron representados por la doctora Virginia Cruz Velasco, directora de Oncología pediátrica, el médico Carlos Lachi, encargado de Oncología pediátrica, así como Dolores Rodríguez, estuvo también presente la señora Lucy Tere Bobadilla, ex presidenta del Club Rotario y Sócrates Campus Lemus.


Además se informó que Aurora Zamora, el pasado 20 de noviembre, recibió un reconocimiento por su trayectoria deportiva, mencionó que el anterior director de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, Dónovan Rito García, prometió un ‘premio’ de 20 mil pesos, mismos que se iban a donar íntegramente a la causa, la anterior administración dijo que ese recurso se va entregar en esta nueva administración “esperemos se haga realidad”, dijo.


Por su parte, Virginia Cruz Velasco señaló la importancia del apoyo que han recibido del gimnasio Aurobics y de la gente que ha contribuido “ a veces los niños que vienen de comunidades lejanas no tienen siquiera para el pasaje y el aporte que hace el Gimnasio es para ello, para que los niños no pierdan un día de su tratamiento… el hecho que ellos pierdan un día de su tratamiento es volver a empezar, pero gracias a este recurso que se suma a los nueve mil que ya nos aportó, es en verdad de mucha ayuda no para nosotros, sino para los niños que siguen su tratamiento”.

Por último, la directora de Aurobics Fitnnes Gym a nombre de su familia finalizó: “Queremos agradecer todo el esfuerzo y todo su apoyo, esperemos continuar, porque la realidad es que nos necesitan mucho estos enfermitos, quienes requieren apoyo, cariño y comprensión”.

lunes, 29 de noviembre de 2010

RECONOCIMIENTO "LAUREL DE ORO"

RECONOCIMIENTO "LAUREL DE ORO" PARA MARÍA AURORA ZAMORA MARTINEZ.
María Aurora Zamora Martínez, escritora, deportista, ejemplo de belleza y talento y empeñada en la lucha a favor de los niños con CANCER; Todo eso es, AURORA ZAMORA, nadie como ella para ser reconocida con el premio LAUREL de ORO por sus grandes virtudes y labor social.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

MARÍA AURORA ZAMORA MARTÍNEZ, recibió un reconocimiento a su trayectoria.

MARÍA AURORA ZAMORA MARTÍNEZ, DESTACADA DEPORTISTA,

escritora, promotora del deporte, que ha recibido más de ocho homenajes de reconocimiento por su trayectoria de más de 27 años al servicio de los deportistas oaxaqueños, recibe de parte del gobierno de Oaxaca, encabezado por el Lic. Ulises Ruíz Ortíz, un reconocimiento a su labor al servicio del deporte oaxaqueño y como la primera deportista que forma varias organizaciones para el impulso del deporte, escritora brillante que ha escrito la primera obra sobre Aerobics, comentarista, ganadora de varios premios en su carrera deportiva y como promotora del mismo, es, sin duda alguna, una de las mujeres oaxaqueñas, auténticas oaxaqueñas, que sabe ser recíproca con su pueblo y a la entrega que tiene para mejorar sus condiciones de vida, salud y el impulso deportivo, por ello, sigue, ahora, bajo la política de que: “se vive para el deporte y no se vive del deporte” impulsando la construcción de la casa para los familiares de los niños que son atendidos de cáncer en el Hospital Civil Aurelio Valdivieso, que será construida en San Felipe del Agua.

Lic. Ulises Ruíz Ortiz, María Aurora Zamora Martínez y el Director General de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, Lic. Donovan Rito García.

Lic. Sócrates Campos Lemus, Sócrates Gabriel Campos Zamora, el Comandante de la 28ª Zona militar, Carlos Guillermo Murillo Soberanis, Karisma Akal Campos Zamora, María Aurora Zamora Martínez, el Comandante José María Ortegón Cisneros.

jueves, 21 de octubre de 2010

El premio sería un escalón más.

Para María Aurora Zamora ganar el PED sería un escalón más en su carrera, pero no depende del mismo para seguir trabajando.

Alfonso G. BENÍTEZ BUSTOS
21/10/2010, 02:10:10 AM

Por primer año y a propuesta de la Federación Mexicana de Físicoconstructivismo y Fitness (FMFF), María Aurora Zamora competirá en el Premio Estatal del Deporte (PED), en el rubro de fomento, la protección o el impulso a la práctica de los deportes.

Para María Aurora Zamora, el trabajo que ha venido haciendo desde hace 22 años, ha sido con la finalidad de fomentar la práctica deportiva en la población oaxaqueña.

Para el PED, lo que cuenta de cada candidato es lo realizado el último año, por lo que la oaxaqueña tiene en sus haberes las clases gratuitas de zumba y las de baile sobre silla de ruedas, donde no cobra un solo centavo.

Estas actividades, junto con el apoyo a los niños con cáncer, las ha venido haciendo de manera regular en el último año, por lo que se presenta como una sería candidata a ganar el premio; a reserva de lo que diga el jurado.

Para María Aurora Zamora lo primero es hacer conciencia en la población, haciéndoles saber que lo primero es la salud: “Damos clases en parques y otros lugares y nunca cobramos ningún centavo por promover el deporte y lo hago para tener un poco más de conciencia, pues el cuerpo es donde habita nuestra alma y es un regalo maravilloso que Dios nos ha dado de poder tener buena salud, pues cuando falta esto hay un desequilibrio”.

Para María Aurora, el principal motivante para realizar las actividades sin costo alguno, es porque hay muchas necesidades físicas económicas, morales y sociales.

“Eso me motivó, porque hay personas que tiene necesidad no por estar en forma, sino por salud propia. No queremos niños y jóvenes que estén atrás de la tele o la computadora porque tendremos gente obesa”.

Además detalla: “el amor a Oaxaca, a la gente que me conoce de años, me llevó a hacer esta labor con los oaxaqueños y Aurobic´s no vive del deporte, vive para el deporte”.

María Aurora dijo que el jurado va a ver la trayectoria de cada uno y ese premio se lo va a llevar el que mejor haya hecho una labor social en Oaxaca.

“Independientemente del resultado, éste no será determinante para seguir trabajando, pues es un escalón más, pero eso no va a dejar que yo siga trabajando por Oaxaca y el bienestar de todos los oaxaqueños,” detalló María Aurora.

Y concluyó: “No tengo que voltear hacia atrás, tengo que seguir de frente ayudando a los discapacitados, los niños con cáncer; pienso seguir luchando hasta el final, porque esa es mi motivación, el premio, si lo gano, todo el dinero será para los niños con cáncer y seguiré adelante y luchando por ellos. Publicado en el Diario El Imparcial.

sábado, 16 de octubre de 2010

Cómo elegir la ropa según la forma de tu cuerpo.

Para muchas personas vestir no es tan sencillo como parece. Cada cambio de temporada viene acompañado de un sin fín de consejos acerca de cómo combinar las tendencias, pero nadie explica qué tipos de prendas favorecen nuestra figura.

Saber que traje o vestido te queda mejor, dependerá de la forma de tu cuerpo: delgada, alta, baja, rellena, con muchas curvas, indica el sitio modaenlaweb.com.ar.



Así que antes de ir a la tienda a comprar el modelo que viste en tu revista femenina, lo mejor es que pienses en aquella frase resaltada por la diseñadora francesa Coco Chanel: "La moda es arquitectura, depende de las proporciones".



Para analizar tu figura, no debes pensar en kilos ni en tamaño. Es decir, la modista estadounidense Donna Karan sugiere: "resaltar lo positivo y eliminar lo negativo".
Es importante que sepas que se puede lucir a la moda sin importar las tendencias de cada temporada. Lo fundamental es aprender a sacarle provecho a tu anatomía y así poder seleccionar lo mejor de cada tendencia.



Los sitios electrónicos beautybella.blogspot.com y femeninas.com.ar clasificaron el cuerpo femenino en formas y publicaron una serie de reglas para vestir de acuerdo a cada tipo. Conoce a qué grupo perteneces y cuáles son los modelos que mejor le van a tu complexión.
Forma de H: se refiere a un cuerpo sin busto y caderas angostas.



Se recomienda usar prendas ajustadas, pantalones rectos combinados con chaquetas entalladas a la cintura, faldas con frunces en la cintura, vestidos con tirantes delgados y cinturones anchos que destaquen la figura.



Las prendas drapeadas y con detalles ayudan a crear la ilusión de curvas, al igual que la ropa con telas delgadas, así como vaporosas. Los skinny jeans ayudan a definir las caderas.
Forma de A: es un cuerpo con hombros angostos y caderas anchas.


Las prendas que favorecen este tipo de complexión son los vestidos corte princesa, los pantalones sin pinzas, las blusas con escote en "V"; colores claros para las prendas superiores y oscuros para las inferiores.



No se recomienda usar vestidos rectos, porque abrazan las caderas haciéndolas ver más grandes. Tampoco se recomienda usar cuellos altos. Los zapatos adecuados son las zapatillas con tacón alto y delgado.



Forma de V: Cuando el busto es grande y la cadera angosta.
Faldas amplias con volados en la parte inferior, pantalones estampados, vestidos corte "A" y princesa, blusas largas y escotes en "V" son las prendas que favorecen este tipo de cuerpos. También las chamarras y blazers entallados que remarquen la cintura.



Las personas con este tipo de figura deben evitar utilizar prendas con corte imperio. Resaltará más la figura si se utilizan zapatillas con tacón de cono y botas altas rectas.



Forma de 8: cuando un cuerpo presenta el mismo ancho de los hombros y de las caderas con cintura marcada.



Las personas con esta constitución resaltan su figura usando blusas con escote en "V", chamarras, chaquetas, suéteres entallados, pantalones y faldas rectas; prendas con largo a la cadera y vestidos con corte evasé o tipo "A".



Para equilibrar la figura, las personas con esta complexión deberán evitar los zapatos "stilettos", es decir, las zapatillas altas con tacón delgado. Es mejor elegir balerinas o sandalias con punta redonda o calzado Peep toe: aquellos que tienen la punta descubierta, evita los pantalones muy ajustados y con talle alto.

miércoles, 6 de octubre de 2010

AUROBIC´S TIPS.

EL SEDENTARISMO Y LA ACTIVIDAD FÍSICA.


Hoy en día la actividad física es de gran importancia para nuestra vida diaria, pero el hábito, lamentablemente no es común en todas las personas, pero no siempre es culpable quien olvidó este deber hacia sí mismo y se entregó a otros deberes, que le reprimen el auto cuidarse y darse el mínimo derecho a la salud, esto es parte de una educación negativa y devaluada, que no reconoce el ejercicio físico como una actividad humana importante.

La evolución que ha experimentado la sociedad, las grandes ciudades, la industrialización, y otros muchos factores han modificado el estilo de vida y también el ejercicio. El ejercicio físico, como trabajo, lo realizan cada vez menos personas ya que, incluso, en las profesiones más relacionadas con el trabajo corporal, la mayoría de las actividades han sido sustituidas por las máquinas.

En la colaboración de hoy mencionaré algunos tips para el uso correcto de uno de los aparatos más recomendados para mejorar nuestra salud física, es la caminadora. Sí prefieres caminar en interiores, prepárate con estos consejos fáciles de seguir.
1. Párate sobre la caminadora con la cabeza y la barbilla erguidas y el pecho levantado. Puedes tocar los barandales para mantener el equilibrio, pero no los aferres.

2. Enciende la máquina a baja velocidad. Al caminar, pisa desde el talón hasta la parte anterior de la planta del pie, y empuja hacia arriba con los dedos mientras llevas la otra pierna hacia delante. Dobla ligeramente los brazos y colúmpialos en forma natural.

3. Aumenta gradualmente la velocidad. Debes de respirar un poco más fuerte, pero no tanto que no puedas sostener una conversación. Si necesitas sujetarte de los barandales, quizás estés trabajando demasiado. Según tu grado de condición física, camina a paso vivo de 30 a 60 minutos.

4. Al final de tu sesión, disminuye lentamente la velocidad hasta que alcances un ritmo suave. Enfríate a esta velocidad, o por espacio de cinco minutos. http://www.aurobics.com.mx/

martes, 21 de septiembre de 2010

10 SITIOS WEB QUE TRABAJAN A FAVOR DE TU SALUD...

AUROBIC'S TIPS.

Por María Aurora Zamora Martínez.

Hoy en día por los cambios climáticos afectan nuestra salud con enfermedades crónicas, estomacales y otros. Es por ello que debemos estar informados sobre las nuevas enfermedades que brotan en base a estos cambios. En nuestro país, México, algunos portales ponen al alcance del público información en línea que apoya a la capacitación y educación continúa del personal de salud e informa a los visitantes de los sitios web.

Estos portales cuentan con información útil y relevante para que las personas estén información sobre alertas sanitarias, enfermedades y pueden recibir ayuda de especialistas.

Actualmente cada vez son más las paginas electrónicas especializadas en salud, pues son una fuente de fácil, acceso para que las personas estén informadas acerca de nuevos estudios, enfermedades, medicamentos, síntomas y prevención.

El portal www.de10.com.mx, enlistó las páginas electrónicas mexicanas más completas donde los usuarios pueden acceder a información confiable y de utilidad para que aprendan a cuidar su salud.


1. Saludante. Este sitio es uno de los más completos en cuanto a información de salud se refiere. Cuenta con un índice de información alfabéticamente organizado que ayuda al lector a encontrar fácilmente la definición sobre la enfermedad que está buscando. http://www.saludante.com/


2. Sumedico. Este sitio cuenta con videos especiales sobre diversos temas relacionados con la salud; además, tiene la opción de preguntarle a un especialista sobre dudas específicas y la posibilidad de tener encuentros digitales con médicos. http://www.sumedico.com/


3. Biblioteca Virtual en Salud México. Cuenta con una sección especial que ofrece búsquedas directas en todas las bases de datos contenidas en el portal para obtener información relevante sobre los principales problemas que afectan al país. Además, tiene un amplio directorio de eventos, terminologías, instituciones de salud, comunicación científica y medicina regenerativa. http://bvs.insp.mx/


4. Salud y Medicinas. Tiene una amplia base de artículos de salud. Entre sus secciones destacan: padres e hijos, mujeres, hombres, homeopatía, tercera edad, jóvenes y nutrición. http://www.saludymedicinas.com.mx/

5. E-salud. Sitio especializado en salud familiar. Sus secciones se dividen en niños, jóvenes, mujeres, hombres y adultos mayores. También se puede acceder a información relacionada con padecimientos crónicos, discapacidad, donación de sangre órganos y adicciones. Ofrece temas relevantes sobre alerta y emergencias, y prevención de accidentes. El portal tiene como propósito contribuir a mejorar la salud de la población. http://www.e-salud.mine.nu/


6. Secretaría de Salud. Ofrece al usuario temas revelantes sobre alertas sanitarias, directorio con clínicas, y hospitales, información sobre trámites relacionados con la Secretaría. Además, publica artículos de interés sobre enfermedades y noticias sobre salud. http://www.portal.salud.gob.mx/


7. Instituto Nacional de Salud Pública. Ofrece información para resolver problemas relevantes de salud pública, prevenir y controlar enfermedades. Publica videos relacionados con temas de salud e información académica. http://www.insp.mx/


8. Salud. Este portal cuenta con una amplia base de información. Tiene enciclopedias especializadas sobre estudios, medicamentos, enfermedades, exploraciones diagnósticas y síntomas. Su información esta ordenada por salud femenina, masculina, infantil y dental, así como por enfermedades. Ofrece calculadoras para conocer el riesgo sobre el cáncer de mama, sobrepeso, rinitis crónica, entre otros. http://www.salud.com/


9. Federación Mexicana de Diabetes, A.C. Su portal electrónico ofrece toda la información necesaria para los pacientes que padecen esta enfermedad y los médicos que la tratan. Cuenta con artículos de interés, y un listado de cursos, congresos y diplomados; así como un apartado donde los usuarios pueden leer y compartir su historia sobre el padecimiento. http://www.fmdiabetes.org/


10. La Salud. El usuario tiene la opción de acceder a información sobre primeros auxilios, especialidades, instituciones, alertas nacionales e información nacional e internacional relacionada con la salud. Además, publica artículos sobre los últimos avances científicos relacionados con padecimientos como la anorexia, enfermedades mentales y automedicación, por mencionar algunos. Cuenta con un calendario de fechas relevantes y talleres que pueden ser de interés para médicos, estudiantes y pacientes. http://www.lasalud.com.mx/

lunes, 23 de agosto de 2010

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ¡Que hablen los presos!.

MARÍA AURORA ZAMORA MARTÍNEZ, estuvo en la presentación del libro ¡Que hablen los presos!, Autor: Sócrates A. Campos Lemus.

BUENO, NO ES SENCILLO HABLAR DE UN LIBRO Y DE UN HOMBRE CON EL QUE TENGO LIGADA LA VIDA… pero hay momentos en que se deben enfrentar esos retos y, sobre todo, tomarlo como un momento de conciencia sobre la relación y el hombre, no con el dirigente, no con el compañero, con el padre de familia, sino con el ser humano que me ha enseñado a entender algo de la compleja política mexicana y de las intrigas que se generan para utilizar la ley como un elemento de represión.

En general, es difícil que él hable de esos tiempos y de las cosas pasadas en la cárcel que permaneció 2 años y ocho meses en la cárcel de Lecumberri, en la represión, en el exilio, en la lucha diaria por superarse y ser, por olvidar los resentimientos, la ira, el odio, los celos, por dejar atrás las angustias y preocupación por los demás y sobre todo, para entender que, el presente, es lo que realmente vale. Lo pasado, pasado está y lo futuro no tiene cara aún, no existe. Pero escucho las charlas, escucho los comentarios, sus luchas diarias cuando está escribiendo concentrado metido en su mundo de la verdad de la realidad que vive día a día, sé que este libro es parte de lo mucho que tengo que esperar para comentar porque está sumido en abrir las conciencias o en la tarea diaria de escribir para decir lo que piensa y actuar en consecuencia. Tal vez es violento, duro, difícil, poco flexible en muchos de sus juicios y comentarios, pero estoy convencida, por los largos días y años que tenemos juntos, que es un hombre hecho y derecho, que se ha formado con los golpes de la vida y que es de buena fe y de lealtades con los suyos y con sus ideales y sus creencias.

Él, habla mucho sobre los presos en general, la verdad es que yo soy una mujer guerrera, sensible y quiero a todas las gentes de mi género, creo que las mujeres tenemos que dar una lucha dura, difícil, constante y permanente, cada día para salir y avanzar, para crecer, madurar, para fortalecerse, para entender que podemos ser independientes y libres y que, para esto, tenemos que educarnos, luchar, ser concientes y no quedarnos soplándole al fogón o esperando a que nos den los días y los años esperando al hombre, principe azul, o a los hijos. Sé, porque lo veo todos los días en mi trabajo y en mi vida que las mujeres sufren y lloran, pero sufren más todas aquellas que están presas, con valor o con mentiras, muchas, la inmensa mayoría, sabemos, es culpable por delitos que no conocen o que son inventados para destruir más a esas guerreras que no se dejan vencer. Muchas, han delinquido por hambre, otras, por necesidad, por sus hijos, por amor a sus hombres, finalmente, las mujeres en México seguimos siendo las “soldaderas de la Revolución, " las adelitas" o de la guerra de Independencia o las de las batallas juaristas, todas, cargando cosas y mocosos, estamos siempre al lado de los compañeros, con valor y con temor, con alegría o con dolor, con sufrimiento o con esperanza y esto es lo que ha llevado a muchas mujeres a la Cárcel, sin tener la solidaridad de los demás, juzgándolas como si fueran delincuentes y prostitutas o porque, se lo merecen, dicen los que para evitar el compromiso hablan de las mujeres destrozadas en las crujías de las prisiones. Ahí, son víctimas, lo hemos leído y lo hemos escuchado en las pláticas y comentarios o escritos de Sócrates Campos Lemus, de las propias presas, de los custodios, de los vigilantes, de los funcionarios, de los políticos, de los jueces y sus pandillas, de los demás presos y se les trata no solo como presas, sino como si fueran prostitutas que tienen obligación de atender a desobligados hombres o lesbianas que les exigen los tratos en ese traficar de almas, mentes y de cuerpos. Claro está que, también, hay encarceladas, muchas luchadoras sociales, muchas guerrilleras, muchas presas de conciencia además de las que están presas por las intrigas y las mentiras de sus familiares, de sus compañeros o de los intrigosos que solamente buscan destrozar almas, mentes y cuerpos por medio de las prisiones.

Muchas mujeres sufren las prisiones porque son víctimas de operaciones delictivas que han generado sus compañeros, otras, porque no sabían lo que hacían y su único delito era el de estar en el mal momento con el peor de los acompañantes. Las mujeres, por ser las encargadas de velar por las familias, por velar el crecimiento de los hijos, de estar atentas a las necesidades de todos los que forman las familias, normalmente, no estamos ligadas ni a los delitos ni a los actos criminales, les rehuimos, le “sacamos”, no nos importa lo mucho que necesitemos cosas porque al final de cuentas, nos importa, la seguridad de los nuestros antes que satisfacer ambiciones y necesidades que sabemos, con esfuerzo y trabajo, las resolvemos.

Por desgracia, lo veo y lo palpo día a día, las mujeres que están en la política solamente parecen figurines de acompañamiento, solamente son figuras decorativas o los instrumentos para que sus maridos o sus familiares realicen los negocios y las transas, las complicidades y las corruptelas que les dan dinero, pero que no les dan ni valor ni dignidad, menos, saber que cumplen con su obligación de ser solidarias con las mujeres a las que, se supone, deben defender… por ello, creo que el libro: QUE HABLEN LOS PRESOS, cuando menos, es un faro de luz para entender la realidad y para que todos tengamos conciencia y poder actuar para irla cambiando… por nosotros, por nuestras familias, por los seres que queremos y amamos, por las mujeres y hombres que sufren, porque al final de cuentas, la realidad es que, la política y los políticos, se esfuerzan para hacer sus negocios y sus transas no para atender y resolver los problemas de la sociedad a la que deberían responder y ser leales y actuar en consecuencia. Mil gracias, mi voz es débil y sencilla, pero es la voz de una mujer que, cuando menos, sabe que debemos ser congruentes y concientes para cambiar lo mucho que nos molesta y sabemos que limita y destruye el crecimiento de los nuestros y de nuestras familias.

martes, 3 de agosto de 2010

LOS PELIGROS EN EL CONSUMO DE ESTEROIDES Y ANABÓLICOS.

AUROBIC´S TIPS.

Muchos son los atletas que se sometan a una enorme presión ante el hecho de que, a toda costa, se debe ganar cualquier competencia. Este mecanismo que genera esa angustia es lo que ha permitido el que gente inescrupulosa recomiende el uso de substancias y drogas que supuestamente mejoran las cualidades atléticas. Tal vez, por esa razón, en un principio, muchos deportistas caen en esa práctica ya que creen que podrán tener una ganancia en su utilización, pero olvidan el enorme costo que representa su uso en la salud, por tal motivo se debe evitar cualquier consumo de esteroides anabólicos y hay que denunciar a las autoridades médicas y deportivas a cualquiera que aliente o promueva su utilización.

Se dice que los esteroides anabólicos ayudan a incrementar la masa muscular y la fuerza. Es la testosterona, la principal hormona esteroidea anabólica y esta tiene dos efectos principales en el organismo: permiten promover la construcción de masa muscular y sus efectos androgénicos son los responsables para fortalecer y desarrollar las características masculinas en vello facial y voz profunda.

Los esteroides anabólicos generan músculos más grandes y en un principio permiten una recuperación más rápida en los entrenamientos. Genera una enorme agresividad y estimulación que se convierten en peligrosas. Pero no solamente esto sucede con la utilización de esteroides anabólicos, se sufren efectos peligrosos. En los hombres, se desarrollan pechos prominentes, calvicie, atrofia testicular, infertilidad y voz aguda. En el caso de las mujeres, los efectos son igualmente terribles ya que, normalmente, se producen efectos masculinizantes: voz profunda, alargamiento del clítoris, aumento del vello corporal y facial, también calvicie y un aumento del apetito.

Los peligros del consumo de este tipo de drogas no paran ahí, en hombres y mujeres también se generan acné severo, muchas anomalías hepáticas, tumores, se aumenta el colesterol malo y disminuye el colesterol bueno, hay un comportamiento muy agresivo y violento, depresión, dependencia de las drogas y desórdenes psicológicos. Aumenta el riesgo de infecciones por sangre como la hepatitis y el SIDA. En los adolescentes, se altera el patrón normal del crecimiento y desarrollo y se pone en alto riesgo, en el futuro, por problemas severos de salud.

Recordemos que los esteroides anabólicos no son sustancias legales, por tal motivo están prohibidos en su consumo por todas las organizaciones deportivas. Si usted conoce a algún delincuente que promueve su utilización en gimnasios o en los centros deportivos, hay que denunciarlos ante las autoridades médicas, judiciales y deportivas. Es vital lograr que no se aliente este consumo de drogas peligrosas, sobre todo en los jóvenes que buscan en el deporte un alto nivel de competencia, pero primero se encuentra la salud, que es el primer objetivo para hacer ejercicio. Es por ello que siempre debemos tener presente que se debe vivir para el deporte, no vivir del deporte. Los centros deportivos tienen que tener una ética firme en este sentido no solamente un concepto comercial y de ganancias. Busque así a los mejores centros, porque hay muchas imitaciones a los mejores, pero no son iguales. La imitación y la avaricia comercial no funcionan.


jueves, 29 de julio de 2010

El sedentarismo en México.

AUROTIPS


Investigaciones recientes nos demuestran que en México el sedentarismo se convierte en un peligro alarmante, más del 80% de la población del país carece de una cultura del ejercicio. La realidad nos muestra que no existe un programa de fomento deportivo en la sociedad, por esa razón aumentan las enfermedades crónicas- degenerativas como la diabetes, la hipertensión y la obesidad. No solamente no existen programas, tampoco existen instalaciones donde se puedan realizar las actividades deportivas en las ciudades. La televisión, la radio, la prensa y algunos gimnasios particulares son los que más estimulan la práctica deportiva, las instituciones oficiales en éstos medios solamente se pierden en programas sin trascendencia y en los políticos, pero dejan a un lado tan importante tarea.

Los programas para el estímulo de actividades deportivas previenen enfermedades y aumenta la calidad de vida. Dentro de la evaluación física que se requiere para poner el ritmo y la fuerza de las rutinas de ejercicios, podemos decir que existe en el Programa Nacional de Activación Física un software que se puede consultar, en internet, en el cual se presentan cerca de 800 alternativas para hacer ejercicios, rutinas que se pueden realizar en 20 o 30 minutos cuando menos tres veces por semana.

Por medio de investigaciones del sector salud, hoy, se conoce que en México no existe cultura física y que menos del 7% de la población mayor de 15 años realiza alguna actividad física o deportiva como practica regular. Por lo general son las instituciones privadas, que buscan una ganancia económica, las que impulsan las actividades deportivas. El deporte en este sentido ha caído a un nivel comercial y es por ello que se genera una nueva corriente dentro de los mismos empresarios que entienden que, se debe vivir para el deporte no del deporte, que se tiene una obligación para con la sociedad y que se debe eliminar al máximo el elitismo, el snobismo, la moda y concentrarse en la salud de los deportistas, proporcionando mejores instalaciones y garantizando una capacitación mayor a sus instructores.

El trabajo se tiene que hacer en forma integral con los especialistas en medicina deportiva, la evaluación física es vital para iniciar la actividad sobre todo en personas que no tienen la cultura física y se encuentran en malas condiciones. Cada cuerpo es diferente, no se pueden generalizar los ejercicios, por ello se debe hacer una evaluación de la edad, peso, condiciones de salud, enfermedades.

Las diferentes técnicas deportivas deben contar con buenos instructores y buenas instalaciones. En las escuelas, se puede iniciar correctamente esa actividad y se puede recurrir a las empresas privadas para que les ayuden a capacitar o a proporcionarles instructores certificados de alto rendimiento para que ayuden en su desarrollo. En fin, seguramente, con buenos programas de selección y capacitación, promoviendo actividades comunes y organizándose en este campo, los resultados serán beneficiosos para todos los deportistas nacionales y para la población que debe incorporarse al deporte para evitar enfermedades y lesiones que propicia el sedentarismo.

viernes, 2 de julio de 2010

Sin duda, el rotarismo internacional nos brinda muchos caminos en la vida .

Sin duda, el rotarismo internacional nos brinda muchos caminos en la vida para alcanzar una realización y lograr el objetivo de la felicidad al lado de nuestros seres queridos, por ello, la función del dar y del darnos, nos ha permitido sostener los ideales con los que podemos ser solidarios con los demás, con los que nos necesitan, es así como hemos conocido a Doña Teresa y, por esa razón, hoy, que recibimos una muestra más de su labor y entrega, nos sentimos felices y sabemos que es parte de su calidad humana y de su congruencia con el espíritu del rotarismo.


Los recursos que hoy recibimos serán destinados a los niños con cáncer en el Hospital Civil AURELIO VALDIVIESO, donde muchos médicos, enfermeras, personal administrativo y voluntarios DAN cariño, conocimientos y solidaridad, para esos niños y sus familias que tanto necesitan del afecto humano. Muchos de los niños mayores, no tienen acceso a este tipo de servicios y tratamientos y, por ello, estos recursos serán canalizados para su apoyo y ayuda.


Su labor es valiosa como todas las acciones que emprenden los rotarios con ese espíritu humano y amoroso, por esto son ejemplo y tienen el respeto y el cariño de los oaxaqueños y de los mexicanos. Mil gracias por este apoyo, es parte del esfuerzo que todos emprendemos para dar algo de lo mucho que recibimos en la vida.


Quiero aprovechar para agradecerle a Tere y al grupo del Comité de Damas 2009-2010 del Club Rotario Oaxaca, el esfuerzo que han realizado para beneficiar y llevar alivio y poyos solidarios a muchos grupos y, este apoyo, que hoy recibimos, será uno de sus grandes logros que muestran la gran calidad humana de todas ustedes.

viernes, 28 de mayo de 2010

MR. MÉXICO JUVENIL Y VETERANOS.

MR. MÉXICO JUVENIL Y VETERANOS, CIUDAD DE MÉXICO.

Las tres primeros lugares en fitness, con el Presidente de la Federación Mexicana de Fisicoconstructivismo y Fitness, (F.M.F.F), Francisco Cabezas Gutierrez.

María Aurora Zamora Martínez, recibiendo reconocimiento en manos del Secretario de la F.M.F.F., Ing. Antonio García González.

El Presidente de la F.M.F.F y miembro permanente del COM, Francisco Cabezas Gutiérrez, la Delegada de la Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness de la Verde Antequera, A.C. ( A.F.F.V.A.A.C), María Aurora Zamora Martínez, Secretario Generalde la F.M.F.F, Ing. Antonio García González.


Las Bellezas Fitness.



Fitness Juvenil.



En este evento que se llevo a cabo en el Gimnasio Olimpico Juan de la Barrera Ciudad de México, María Aurora Zamora fue nombrada como Delegada para la Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness de la Verde Antequera, A.C., Ciudad de Oaxaca.

martes, 18 de mayo de 2010

EL GRUPO AUROBIC'S RECONOCE A MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

La directora del Grupo Aurobic's Fitness Gym, María Aurora Zamora Martínez, entrega reconocimiento diamante a diferentes medios de comunicación.
María Aurora Zamora, presentó a los diferentes medios de comunicación su segundo reconocimiento a nivel nacional, el cual recibió por parte del CONSEJO DIRECTIVO DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE FISICOCONSTRUCTIVISMO Y FITNESS A.C.



lunes, 10 de mayo de 2010

PROFISICO RECONOCE LA TRAYECTORIA DEPORTIVA DE AURORA ZAMORA.

LA GALADORNADA DE LA LUMINARIA DE ORO, MARÍA AURORA ZAMORA MARTÍNEZ, RECIBE RECONOCIMIENTO EN MANOS DE LA VICEPRESIDENTA DE PROFISICO, MARIBEL DUARTE.
La Vicepresidenta de Profisico, Maribel Duarte y la galadornada María Aurora Zamora Martínez.


María Aurora Zamora, agradeció a nombre de todas las mujeres que recibieron el reconocimiento, la labor de profisico, a quien felicitó por promover el deporte sin oportunismo de cualquier índole, además le deseó a las madres lo mejor en su día.

miércoles, 5 de mayo de 2010

AUROBIC´S TIPS.

Recordar que debemos sostener un esfuerzo para dar equilibrio a nuestra vida por medio del mejoramiento de la salud, con una buena condición física, con una adecuada alimentación de acuerdo a nuestras actividades, con una paz interior que se logra por medio de la meditación, de la felicidad. Si mantenemos una actitud positiva ante la vida, podremos superar muchas dificultades. Jesús Dice: “Si volvéis a ser como niños, entraréis en el reino de Dios”, y es verdad, la vejez es, en buena medida, perder la capacidad para vivir el momento y la pérdida de opciones para el futuro. Los viejos empiezan a mirar hacia el pasado, no les importa el presente, el futuro.

Observemos a un niño cuando se enfada, cuando hace berrinches, lo olvida de inmediato, pasado el instante, vuelve a sonreír, simplemente porque no hay mucho pasado que se le convierta en una pesada carga. Se olvida del mal momento porque su energía se concentra y se mueve hacia el futuro, no se mira para atrás. Hay un dicho que dice que, el que “voltea mucho para atrás se tropieza con la piedrita de enfrente” y es verdad. Con una actitud positiva tenemos y alcanzamos la capacidad del perdón y del olvido de agravios. Por esto siempre hay que ver hacia el futuro, para continuar con un crecimiento espiritual constante, esto es lo que nos permite alcanzar la sabiduría, no el pasar el tiempo y los años. La vida no se comprende con el tiempo, se comprende a través de la meditación, de la reflexión, por ello, es importante realizar ejercicios de meditación y de oración, es parte integral de una buena calidad de vida.

Si solamente nos preocupamos por el buen funcionamiento del cuerpo y olvidamos el espíritu, estaremos incompletos en nuestro desarrollo. Actualmente, en todos los deportes de alto rendimiento, se les exige a los deportistas realizar prácticas de meditación y, en muchos casos, de oración, es parte de su formación y entrenamiento, es lo que realmente les hace sentir una comunicación de su cuerpo con las fuerzas y la energía del Universo. Les brinda conciencia de su ser, de su individualidad. La vida tiene una fuente, la muerte no. Por esa razón, todas las personas viejas empiezan a mirar hacia el pasado y se estancan en los resentimientos generados por el mismo.

En nuestras clases, siempre procuramos inducir a los alumnos a que realicen la meditación y la oración, esto es importante porque es lo que nos permite alcanzar mejores niveles de conciencia. Las palabras no brindan conciencia, solamente definen momentos y situaciones. La conciencia real se alcanza en el encuentro con el centro de uno mismo, por medio de la meditación.

Cuando uno entra en este campo, podemos decir que avanzamos en el buen sentido de la vida. Muchos seres humanos están muy bien por fuera, tiene un buen cuerpo, tienen buena ropa, riquezas, pero son inmensamente infelices, solitarios, negativos, porque están llenos de egoísmo, y esto, es lo que les impide crecer. Lo ideal, es estar bien por dentro y por fuera, tener congruencia en la unidad.

La energía que se concentra se puede utilizar de mejor forma, tiene un buen uso, por ser energía positiva, alegre, optimista. Cuando realice una actividad deportiva inicie con una buena meditación, tendrá la oportunidad de sentir cada músculo y sección de su cuerpo que utilice, conciencia de la grandeza que se manifiesta en toda la naturaleza, la visión cambia, salen las penas y se llena de optimismo. Se encuentran respuestas a las angustias, se elimina el estrés y se llena de paz interior. Fuente orginal: http://esp.mexico.org/lapalabra/una/41106/aurobic´s-tips

lunes, 3 de mayo de 2010

RECONOCEN TRAYECTORIA DEPORTIVA DE MARIA AURORA ZAMORA MARTÍNEZ.

La Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness de la Verde Anteqera, A.C, otorgó reconococimiento al merito deportivo a la Lic. María Aurora Zamora Martínez, por su labor social, promotora de la Salud y el deporte en Oaxaca.

El presidente de la Asociación, Prof. Luis Emilio Arredondo, Sr. Sergio Zamora, Karisma Akal Campos Zamora,Maria Aurora Zamora Martinez, Sócrates Gabriel Campos Zamora, Emilia Hinostrosa Mendez.

lunes, 26 de abril de 2010

GRAN PARTICIPACIÓN DE AUROBIC`S GYM EN LA COLECTA NACION DE LA CRUZ ROJA

El fin de semana fue de intensa actividad en la Alameda de León, en el cierre de la Colecta Nacional de la Cruz Roja Mexicana.

La instructora Aracely García Valenzula, impartiendo una clase de Spinning.

viernes, 23 de abril de 2010

CLASE DE ZUMBA Y SPINNING EN LA ALAMEDA DE LEÓN...

María Aurora Zamora Martínez, impartirá el dia domingo una clase de ZUMBA en el horario 11:00 a 12:00 Hrs.

Este 24 y 25 de Abril del presente año, bajo el lema: "CON TU AYUDA PODEMOS SEGUIR ADELANTE", la Cruz Roja Mexicana desplegará sus actividades de Captación de Fondos en todo el país, tal y como se ha realizado anualmente, mediante la Colecta Nacional.

Con la finalidad de potencializar dicha actividad se ha planeado realizar un festival de Cierre de Colecta, los días 24 y 25 de abril en un horario de 8:00 a 21:00 y de 8:00 a 22:00 Hrs. repectivamente; ofreciendo a la población diferentes eventos culturales, educativos, recreativos y demostrativos.

También se tiene programado una clase de SPINNING el día Sabádo 24 de Abril en el Horario 12:00 a 13:00 Hrs.

Estas actividades se llevará a cabo frente a la Catedral, Monumento Antonio León.

ENTREGA DE APOYO PARA LOS NIÑOS CON CANCER..

El pasado 17 de abril, en las instalaciones Aurbics Gym, dentro del marco de la clase gratuita que todos los sábados se proporcionan en esa instalaciones dirigidas por María Aurora Zamora Martínez, se reunieron el Dr. Carlos Lanchi, la Lic Lorena Ramírez Peralta y el Dr. Armando Quero con el fin de recibir por parte de la administración del Hospital Civil, Aurelio Valdivieso, las cantidades recaudadas y las aportadas por la familia de Aurora Zamora con la participación de sus hijos Sócrates Gabriel y Karisma Akal, que son destinadas para los gasto que realizan por parte de los funcionarios y administradores del Hospital, para los festejos del Día del Niño, de la sección de NIÑOS CON CÁNCER, ya que, el esfuerzo destinado de parte de María Aurora Zamora, sus instructores y personal del grupo Aurobics, está enfocado a que la comunidad se beneficie de sus clases y por medio de ellas, se pueda recaudar lo que los asistentes a las mismas quieran o puedan dar y que son destinados al apoyo de los niños con cáncer que están siendo atendidos en el Hospital Civil, con un gran talento y apoyo por parte de médicos, enfermeras y personal administrativo que está destinado a la atención de este grupo de niños, con gran profesionalidad.

Si bien el esfuerzo recaudatorio esta siendo impulsado, también se sigue trabajando para dar la instrumentación legal y los recursos que serán destinado para la construcción de una casa de atención de las familias de niños con cáncer que son atendidos en esas instalaciones hospitalarias y pronto será establecido el esquema con el cual se operará para beneficiar en este esfuerzo el apoyo que se brinda por parte del Hospital Civil. Así, se pretende ser parte del gran esfuerzo de la comunidad deportiva que está sirviendo a los oaxaqueños con un espíritu social y solidario, ajeno a cualquier ambición y arribismo político, ya que los deportistas tienen claro su labor y su esquema en el marco de la sociedad a la que sirven y de la cual surgen en Oaxaca.


La Psic. Lorena Ramírez Peralta, Psic. Carlos Lachi Lescas, Dr. Armando Quero, María Aurora Zamora Martínez.

María Aurora Zamora, agradeció a los asistentes de cada día sabado a la clase ZUMBA, que sin ellos no hubiera sido posible lograr recolectar este fondo para apoyar a los niños con cáncer. Asimismo hace la invitación a todo el público en general asistan a esta clase gratuita que se brinda cada fin de semana en las instalaciones de Aurobic's Fitness Gym.