Páginas

jueves, 21 de octubre de 2010

El premio sería un escalón más.

Para María Aurora Zamora ganar el PED sería un escalón más en su carrera, pero no depende del mismo para seguir trabajando.

Alfonso G. BENÍTEZ BUSTOS
21/10/2010, 02:10:10 AM

Por primer año y a propuesta de la Federación Mexicana de Físicoconstructivismo y Fitness (FMFF), María Aurora Zamora competirá en el Premio Estatal del Deporte (PED), en el rubro de fomento, la protección o el impulso a la práctica de los deportes.

Para María Aurora Zamora, el trabajo que ha venido haciendo desde hace 22 años, ha sido con la finalidad de fomentar la práctica deportiva en la población oaxaqueña.

Para el PED, lo que cuenta de cada candidato es lo realizado el último año, por lo que la oaxaqueña tiene en sus haberes las clases gratuitas de zumba y las de baile sobre silla de ruedas, donde no cobra un solo centavo.

Estas actividades, junto con el apoyo a los niños con cáncer, las ha venido haciendo de manera regular en el último año, por lo que se presenta como una sería candidata a ganar el premio; a reserva de lo que diga el jurado.

Para María Aurora Zamora lo primero es hacer conciencia en la población, haciéndoles saber que lo primero es la salud: “Damos clases en parques y otros lugares y nunca cobramos ningún centavo por promover el deporte y lo hago para tener un poco más de conciencia, pues el cuerpo es donde habita nuestra alma y es un regalo maravilloso que Dios nos ha dado de poder tener buena salud, pues cuando falta esto hay un desequilibrio”.

Para María Aurora, el principal motivante para realizar las actividades sin costo alguno, es porque hay muchas necesidades físicas económicas, morales y sociales.

“Eso me motivó, porque hay personas que tiene necesidad no por estar en forma, sino por salud propia. No queremos niños y jóvenes que estén atrás de la tele o la computadora porque tendremos gente obesa”.

Además detalla: “el amor a Oaxaca, a la gente que me conoce de años, me llevó a hacer esta labor con los oaxaqueños y Aurobic´s no vive del deporte, vive para el deporte”.

María Aurora dijo que el jurado va a ver la trayectoria de cada uno y ese premio se lo va a llevar el que mejor haya hecho una labor social en Oaxaca.

“Independientemente del resultado, éste no será determinante para seguir trabajando, pues es un escalón más, pero eso no va a dejar que yo siga trabajando por Oaxaca y el bienestar de todos los oaxaqueños,” detalló María Aurora.

Y concluyó: “No tengo que voltear hacia atrás, tengo que seguir de frente ayudando a los discapacitados, los niños con cáncer; pienso seguir luchando hasta el final, porque esa es mi motivación, el premio, si lo gano, todo el dinero será para los niños con cáncer y seguiré adelante y luchando por ellos. Publicado en el Diario El Imparcial.

sábado, 16 de octubre de 2010

Cómo elegir la ropa según la forma de tu cuerpo.

Para muchas personas vestir no es tan sencillo como parece. Cada cambio de temporada viene acompañado de un sin fín de consejos acerca de cómo combinar las tendencias, pero nadie explica qué tipos de prendas favorecen nuestra figura.

Saber que traje o vestido te queda mejor, dependerá de la forma de tu cuerpo: delgada, alta, baja, rellena, con muchas curvas, indica el sitio modaenlaweb.com.ar.



Así que antes de ir a la tienda a comprar el modelo que viste en tu revista femenina, lo mejor es que pienses en aquella frase resaltada por la diseñadora francesa Coco Chanel: "La moda es arquitectura, depende de las proporciones".



Para analizar tu figura, no debes pensar en kilos ni en tamaño. Es decir, la modista estadounidense Donna Karan sugiere: "resaltar lo positivo y eliminar lo negativo".
Es importante que sepas que se puede lucir a la moda sin importar las tendencias de cada temporada. Lo fundamental es aprender a sacarle provecho a tu anatomía y así poder seleccionar lo mejor de cada tendencia.



Los sitios electrónicos beautybella.blogspot.com y femeninas.com.ar clasificaron el cuerpo femenino en formas y publicaron una serie de reglas para vestir de acuerdo a cada tipo. Conoce a qué grupo perteneces y cuáles son los modelos que mejor le van a tu complexión.
Forma de H: se refiere a un cuerpo sin busto y caderas angostas.



Se recomienda usar prendas ajustadas, pantalones rectos combinados con chaquetas entalladas a la cintura, faldas con frunces en la cintura, vestidos con tirantes delgados y cinturones anchos que destaquen la figura.



Las prendas drapeadas y con detalles ayudan a crear la ilusión de curvas, al igual que la ropa con telas delgadas, así como vaporosas. Los skinny jeans ayudan a definir las caderas.
Forma de A: es un cuerpo con hombros angostos y caderas anchas.


Las prendas que favorecen este tipo de complexión son los vestidos corte princesa, los pantalones sin pinzas, las blusas con escote en "V"; colores claros para las prendas superiores y oscuros para las inferiores.



No se recomienda usar vestidos rectos, porque abrazan las caderas haciéndolas ver más grandes. Tampoco se recomienda usar cuellos altos. Los zapatos adecuados son las zapatillas con tacón alto y delgado.



Forma de V: Cuando el busto es grande y la cadera angosta.
Faldas amplias con volados en la parte inferior, pantalones estampados, vestidos corte "A" y princesa, blusas largas y escotes en "V" son las prendas que favorecen este tipo de cuerpos. También las chamarras y blazers entallados que remarquen la cintura.



Las personas con este tipo de figura deben evitar utilizar prendas con corte imperio. Resaltará más la figura si se utilizan zapatillas con tacón de cono y botas altas rectas.



Forma de 8: cuando un cuerpo presenta el mismo ancho de los hombros y de las caderas con cintura marcada.



Las personas con esta constitución resaltan su figura usando blusas con escote en "V", chamarras, chaquetas, suéteres entallados, pantalones y faldas rectas; prendas con largo a la cadera y vestidos con corte evasé o tipo "A".



Para equilibrar la figura, las personas con esta complexión deberán evitar los zapatos "stilettos", es decir, las zapatillas altas con tacón delgado. Es mejor elegir balerinas o sandalias con punta redonda o calzado Peep toe: aquellos que tienen la punta descubierta, evita los pantalones muy ajustados y con talle alto.

miércoles, 6 de octubre de 2010

AUROBIC´S TIPS.

EL SEDENTARISMO Y LA ACTIVIDAD FÍSICA.


Hoy en día la actividad física es de gran importancia para nuestra vida diaria, pero el hábito, lamentablemente no es común en todas las personas, pero no siempre es culpable quien olvidó este deber hacia sí mismo y se entregó a otros deberes, que le reprimen el auto cuidarse y darse el mínimo derecho a la salud, esto es parte de una educación negativa y devaluada, que no reconoce el ejercicio físico como una actividad humana importante.

La evolución que ha experimentado la sociedad, las grandes ciudades, la industrialización, y otros muchos factores han modificado el estilo de vida y también el ejercicio. El ejercicio físico, como trabajo, lo realizan cada vez menos personas ya que, incluso, en las profesiones más relacionadas con el trabajo corporal, la mayoría de las actividades han sido sustituidas por las máquinas.

En la colaboración de hoy mencionaré algunos tips para el uso correcto de uno de los aparatos más recomendados para mejorar nuestra salud física, es la caminadora. Sí prefieres caminar en interiores, prepárate con estos consejos fáciles de seguir.
1. Párate sobre la caminadora con la cabeza y la barbilla erguidas y el pecho levantado. Puedes tocar los barandales para mantener el equilibrio, pero no los aferres.

2. Enciende la máquina a baja velocidad. Al caminar, pisa desde el talón hasta la parte anterior de la planta del pie, y empuja hacia arriba con los dedos mientras llevas la otra pierna hacia delante. Dobla ligeramente los brazos y colúmpialos en forma natural.

3. Aumenta gradualmente la velocidad. Debes de respirar un poco más fuerte, pero no tanto que no puedas sostener una conversación. Si necesitas sujetarte de los barandales, quizás estés trabajando demasiado. Según tu grado de condición física, camina a paso vivo de 30 a 60 minutos.

4. Al final de tu sesión, disminuye lentamente la velocidad hasta que alcances un ritmo suave. Enfríate a esta velocidad, o por espacio de cinco minutos. http://www.aurobics.com.mx/