Recordar que debemos sostener un esfuerzo para dar equilibrio a nuestra vida por medio del mejoramiento de la salud, con una buena condición física, con una adecuada alimentación de acuerdo a nuestras actividades, con una paz interior que se logra por medio de la meditación, de la felicidad. Si mantenemos una actitud positiva ante la vida, podremos superar muchas dificultades. Jesús Dice: “Si volvéis a ser como niños, entraréis en el reino de Dios”, y es verdad, la vejez es, en buena medida, perder la capacidad para vivir el momento y la pérdida de opciones para el futuro. Los viejos empiezan a mirar hacia el pasado, no les importa el presente, el futuro.
Observemos a un niño cuando se enfada, cuando hace berrinches, lo olvida de inmediato, pasado el instante, vuelve a sonreír, simplemente porque no hay mucho pasado que se le convierta en una pesada carga. Se olvida del mal momento porque su energía se concentra y se mueve hacia el futuro, no se mira para atrás. Hay un dicho que dice que, el que “voltea mucho para atrás se tropieza con la piedrita de enfrente” y es verdad. Con una actitud positiva tenemos y alcanzamos la capacidad del perdón y del olvido de agravios. Por esto siempre hay que ver hacia el futuro, para continuar con un crecimiento espiritual constante, esto es lo que nos permite alcanzar la sabiduría, no el pasar el tiempo y los años. La vida no se comprende con el tiempo, se comprende a través de la meditación, de la reflexión, por ello, es importante realizar ejercicios de meditación y de oración, es parte integral de una buena calidad de vida.
Si solamente nos preocupamos por el buen funcionamiento del cuerpo y olvidamos el espíritu, estaremos incompletos en nuestro desarrollo. Actualmente, en todos los deportes de alto rendimiento, se les exige a los deportistas realizar prácticas de meditación y, en muchos casos, de oración, es parte de su formación y entrenamiento, es lo que realmente les hace sentir una comunicación de su cuerpo con las fuerzas y la energía del Universo. Les brinda conciencia de su ser, de su individualidad. La vida tiene una fuente, la muerte no. Por esa razón, todas las personas viejas empiezan a mirar hacia el pasado y se estancan en los resentimientos generados por el mismo.
En nuestras clases, siempre procuramos inducir a los alumnos a que realicen la meditación y la oración, esto es importante porque es lo que nos permite alcanzar mejores niveles de conciencia. Las palabras no brindan conciencia, solamente definen momentos y situaciones. La conciencia real se alcanza en el encuentro con el centro de uno mismo, por medio de la meditación.
Cuando uno entra en este campo, podemos decir que avanzamos en el buen sentido de la vida. Muchos seres humanos están muy bien por fuera, tiene un buen cuerpo, tienen buena ropa, riquezas, pero son inmensamente infelices, solitarios, negativos, porque están llenos de egoísmo, y esto, es lo que les impide crecer. Lo ideal, es estar bien por dentro y por fuera, tener congruencia en la unidad.
La energía que se concentra se puede utilizar de mejor forma, tiene un buen uso, por ser energía positiva, alegre, optimista. Cuando realice una actividad deportiva inicie con una buena meditación, tendrá la oportunidad de sentir cada músculo y sección de su cuerpo que utilice, conciencia de la grandeza que se manifiesta en toda la naturaleza, la visión cambia, salen las penas y se llena de optimismo. Se encuentran respuestas a las angustias, se elimina el estrés y se llena de paz interior. Fuente orginal:
http://esp.mexico.org/lapalabra/una/41106/aurobic´s-tips